Fijate qué te depara el año que comienza.
Empezar un año nuevo genera expectativas sobre lo que nos depara el destino para los 12 meses que se avecinan y quienes se interesan en la astrología, recurren a los horóscopos.
Para que tengas una noción acerca de cómo será para vos el año 2010, te ofrecemos una breve selección del libo “Tu horóscopo personal 2010”, escrito por Joseph Polansky y publicado por Urano.
Además de lo que te adelantamos aquí, en el libro podés encontrar las predicciones sobre salud, hogar y vida familiar, amor y vida social, profesión y situación económica y progreso personal para cada signo, junto con el perfil básico, las influencias planetarias para cada mes y los días más indicados para tomar decisiones.
Aries: Dentro de dos años las cosas serán más fáciles, pero durante 2010 y 2011 vas a tener que trabajar más y tu energía general estará disminuida. Pero si recurrís a tus reservas de fuerza interior vas a transformar lo negativo en positivo. Tus caminos hacia la mayor satisfacción durante este año serán la espiritualidad y la profesión.
Tauro: Llega otro año increíble en lo profesional que te traerá mucho trabajo y poco tiempo para la diversión. Buena salud y una etapa de felicidad te esperan en 2010 y 2011. Aumenta tu interés en temas espirituales.
Géminis: Vas a tener que aprender a arreglártelas con el éxito profesional que te depara este año. Llega el amor verdadero y la vida social se vuelve más interesante. Además, hay un mayor interés en la sexualidad. El año pasado fue difícil en el frente hogareño, gran parte de esas dificultades se acaban, aunque volverán a presentarse en un breve período de 2010.
Cáncer: Este año vivirás redefiniciones importantes de tu personalidad, de tu imagen y del concepto que tenés de vos mismo. Se vienen cambios laborales, incluso tal vez de profesión y se ven felices y exitosos. En tu casa, deberás asumir más responsabilidades y el amor, el romance y la vida social serán tus caminos hacia la mayor satisfacción este año.
Leo: La tendencia positiva en el amor y la vida social que rigió en 2009 continúa en 2010. Hay posibles casamientos o inicio de relaciones serias. Tu salud será buena, vas a viajar y a estar más interesado en la formación superior, la religión y la filosofía. Es un año para pagar o refinanciar deudas, aunque todavía te quedan por aprender algunas lecciones financieras.
Virgo: Los últimos años fueron difíciles y revolucionaron tu vida en todos sus aspectos. Pero este año se presenta fabuloso en lo social, se purifican las relaciones con los hijos, aunque sólo después de purgar viejos problemas y se fortalecen y formalizan relaciones. La salud en general es buena.
Libra: Vas a experimentar un cambio drástico con respecto a las finanzas. Es como si cambiara toda la filosofía de tu riqueza. También va a cambiar drásticamente tu vida amorosa y se pondrán a prueba los matrimonios, las relaciones serias y las sociedades de negocios. El año está más orientado al trabajo y menos a la diversión. Si estás buscando trabajo, se te van a presentar muchas oportunidades.
Escorpio: Tu atención pasa de las finanzas a los intereses intelectuales y la comunicación. Se ven posibilidades de cambio de vivienda y de trabajo. Con respecto a lo profesional, vas a tener que preocuparte por mantener a raya las amenazas a tu puesto. Puede haber cambios en la imagen y en la manera de vestir. Tu círculo social podría ser más pequeño, pero estará compuesto por amistades más fuertes.
Sagitario: El año pasado estuvo muy dedicado en el aspecto intelectual, pero éste se centra más en el hogar y la familia y te lleva a redescubrir los pequeños placeres de la vida hogareña. Se viene un año de diversión y 2011 lo será aún más. Puede haber aventuras amorosas y romances poco serios. Si estás en medio de algún proceso judicial, tendrías que ver un resultado feliz, aunque no sin complicaciones.
Capricornio: El año pasado fue decisivo y el 2010 supondrá transformaciones personales que significarán un trabajo de larga duración. Las finanzas serán prósperas pero no será un gran año para el amor. Los matrimonios y las relaciones serias se pondrán a prueba.
Acuario: Las finanzas serán más importantes de lo que han sido durante años y el año será muy próspero. Este año vas a usar tus dotes de comunicación y la vida espiritual será muy importante. Las relaciones se pondrán a prueba. La salud será buena.
Piscis: llevas años explorando tu libertad personal y esta tendencia continúa este año. La espiritualidad, siempre importante, lo será aún más. Habrá optimismo, placer personal, buena vida y oportunidades laborales muy felices. Se superan las dificultades en el amor y la situación amorosa debería mejorar muchísimo.
viernes, 1 de enero de 2010
sábado, 19 de diciembre de 2009
Nuevos descubrimientos contra el cáncer de científicos islandeses, estadounidenses y cubanos

el riesgo de cáncer de próstata
Un equipo de científicos islandeses, estadounidenses y suecos ha identificado, por primera vez, el mayor factor de riesgo genético para el cáncer de próstata, el mayor «asesino en serie» de varones junto al cáncer de pulmón en el mundo desarrollado. Esta variante genética, situada en el cromosoma 8, eleva en un 60% el riesgo de padecer los tumores de peor pronóstico. El marcador genético descubierto se ha relacionado con los tumores de próstata malignos, no con las formas benignas. Por lo que los autores consideran que han descubierto un predictor específico para los tumores más agresivos, según la edición «on line» de la revista «Nature Genetics».
El hallazgo tendrá una aplicación médica inmediata porque permitirá desarrollar un test con el que se pueda identificar a los varones de más riesgo, antes de que el cáncer aparezca y comience a dar la cara. Andrólogos y urólogos sólo cuentan con la historia familiar, la edad, el examen físico y un marcador denominado PSA (antígeno específico de la próstata) para establecer el riesgo. Pero con poca exactitud. «Con nuestro hallazgo podremos desarrollar un nuevo test diagnóstico para detectar la variante genética. El test permitirá tomar decisiones terapéuticas más acertadas y vigilar a los pacientes de riesgo», señaló Kari Stefansson, autor principal del estudio.
Stefansson es además el presidente de «DeCode genetics», una empresa de biotecnología, fundada en Islandia con apoyo de inversores de Estados Unidos y de otros países. En virtud de un acuerdo con el Gobierno islandés, «DeCode» adquirió los derechos para analizar los historiales médicos de la población islandesa. Esa isla nórdica es un paraíso para la investigación genética porque se pueden rastrear los lazos familiares existentes entre los islandeses desde que la isla fue colonizada por los vikingos. Desde 1998, los científicos de «DeCode» están autorizados para recopilar, almacenar y gestionar toda la información médica y genética de la población.
Más presente en afroamericanos
El predictor genético del cáncer de próstata se ha encontrado en varones islandeses. Pero su presencia también se ha confirmado en población estadounidense y sueca, incluyendo pacientes afroamericanos. En las diferentes poblaciones, la variante genética aparece en personas con los tumores de próstata más agresivos.
El estudio publicado estima que el 19% de los varones europeos con cáncer de próstata son portadores de una copia de esta variante. Y que el 8% de todos los tumores de varones europeos podrían estar relacionados con la presencia de esta marcador genético. El riesgo parece mayor para los afroamericanos. En esta población, la variante duplica su presencia, lo que explicaría por qué la enfermedad es más común en esta raza.
La investigación ha analizado más de 3.430 pacientes y 2.675 muestras de registros de cáncer de Islandia y programas de investigación de las universidades de Michigan y Northwestern. Según los cálculos de Stefansson (presidente de la compañía DeCODE Genetics y director de la investigación) "llevará unos dos años tenerlo a punto", por lo que podría empezar a utilizarse a finales de esta década o principios de la próxima. Pero dado que la mayoría de los portadores de la anomalía genética no va a desarrollar cáncer de próstata y que ser portadores les podría inquietar, ¿a quién aconsejaría Stefansson que se hiciera el análisis? "Creo que todos los hombres deberían tener la posibilidad de saber si son portadores o no".
Cientificos cubanos trabajan en
vacuna contra cancer de prostata
Científicos cubanos trabajan en la elaboración de una vacuna terapéutica contra el cáncer de próstata en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Camagüey, dedicado a la investigación y elaboración de productos biotecnológicos.
El proyecto, que apunta a la obtención de una vacuna recombinante y terapéutica, es "uno de los más importantes que realizamos", declaró al diario oficial Granma Eulogio Pimentel, subdirector de investigaciones del Centro.
Pimentel explicó que recientemente los investigadores del Centro presentaron al Centro Nacional de Control de Medicamentos un candidato para iniciar el ensayo clínico en pacientes con ese tumor. El Centro de Camagüey se dedica en gran medida, debido a las particularidades de esa provincia, situada 533 kilómetros al este de La Habana, a estudios relacionados con la biotecnología agrícola y pecuaria.
Virus para eliminar células cancerígenas
Científicos estadounidenses crearon un virus que infecta las células de un tipo común de cáncer cerebral en ratones y las induce a devorarse a sí mismas, reveló un estudio divulgado anteayer por la revista "Journal of the National Cancer Institute".
Los investigadores del Centro Oncológico Anderson de la Universidad de Texas indican que el adenovirus modificado se enfoca en las células malignas y provoca el proceso llamado "autofagia", el cual reduce el tamaño tumoral y prolonga la supervivencia.
"Este virus usa como objetivo la telomerasa, una enzima que se encuentra en el 80 por ciento de los tumores cerebrales", según Seiji Kondo, profesor auxiliar del Departamento de Neurocirugía del Centro
"Una vez que el virus entra en la célula, necesita de la telomerasa para multiplicarse. El tejido normal del cerebro no tiene telomerasa. Este virus solo se multiplica en las células cancerígenas", añadió.
El adenovirus modificado podría ser importante en la lucha contra otros tipos de cáncer.
lunes, 30 de noviembre de 2009
Un Android 'made in Spain'
A mediados de diciembre estará disponible el GeeksPhone con el sistema operativo de Google .- La idea inicial de estos emprendedores era crear una pequeña tienda de móviles libres.
HTC fabricó los primeros terminales con el sistema operativo Android. Después llegaron los modelos de Motorola, Samsung y muy pronto estará en las tiendas un Sony Ericsson con el software de Google. Una de las ventajas de este programa, más que el hecho de asociar al usuarios con los diferentes servicios de la compañía de Mountain View, es que es de código abierto por lo que permite hacer terminales con un sistema operativo robusto pero también maleable, capaz de adaptarse a lo que el cliente necesite. El GeeksPhone nació con la intención de llegar a ese público que ama su teléfono móvil, quiere estar a la última, le gusta la tecnología pero no soporta estar atado a una compañía. El nombre viene de teléfono y 'geek'. Según Rodrigo Silva-Ramos, consejero delegado de la empresa española:: "Durante la gala de los Príncipe de Asturias Larry Page le enseñó su G1 al Príncipe Felipe, como si fuese su mejor tarjeta de visita. En ese momento pensamos que podría ser algo grande".
Antes de ver la entrega de los Príncipe de Asturias por televisión tenían una idea algo más modesta: crear una tienda con terminales Android que ya se vendían en Estados Unidos. Al no haber nada disponible, motivados por los primeros éxitos, decidieron apostar por un terminal propio.
"Nos costó mucho encontrar un proveedor de hardware para tener los terminales. Finalmente encontramos una compañía que nos lo hacía en Pekín", explica el responsable de la compañía. En junio de 2009 tuvieron en sus manos el primer terminal y se presentaron en las oficinal de Google España donde "nos dieron gran apoyo y ánimos para seguir con el proyecto" se enorgullece este joven emprendedor.
El terminal luce las mismas características que los mejores modelos de smartphones: pantalla táctil de tres pulgadas, cobertura cuatribanda, Bluetooth, 3G, GPS, Wifi, cámara de fotos 3 megapíxeles que también graba vídeo, reproductor de MP3, ranura de expansión para tarjetas MicroSD y un teclado físico desplegable cuyo diseño recuerda mucho al Motorola Dex. El precio, eso sí, es bastante más reducido: 285 euros. Sólo se puede comprar desde la página web, con reserva de 22 euros que se descuenta del precio final. La fecha estimada de entrega será el 15 de diciembre.
La empresa de GeekPhone está compuesta por seis socios, el más joven de ellos, Javier Agüera tiene sólo 17 años. No lo ven como un impedimento, sino como una fortaleza. "Conocemos las necesidades de la gente joven y entusiasta", insiste Rodrigo Silva-Ramos.
A diferencia de la mayoría de los terminales en el mercado con Android, saldrán con la versión 1.6 del software y se comprometen a actualizaciones mensuales. Un compromiso que no todas las compañías que fabrican teléfonos mantienen.
Entre el software incluido añaden aplicaciones para usar el teléfono como módem, un sistema para hacer copia de seguridad de los mensajes SMS y un localizador que bloquea el teléfono en caso de pérdida o robo.
A pesar del entusiasmo declarado por Google, no han tenido todas las facilidades que quisieran. "En nuestras aplicaciones no estará la de Gmail, ni Market, ni GoogleMaps porque eran con licencia de pago. Lo que sí tenemos son programas que suplen a estos y consideramos que pueden ser aún mejores", argumenta Rodrigo Silva-Ramos, que confía plenamente en la comunidad creada alrededor del teléfono.
Récord de energía del acelerador de partículas del CERN
CIENCIA El gran colisionador de hadrones (LHC, por sus siglas en inglés) ya es el acelerador de partículas de más alta energía del mundo, después de que haces de protones circularan ayer a 1,18 TeV (teraelectrovoltios). Según informó el Centro Europeo de Energía Nuclear (CERN), la cifra excede el récord mundial anterior de 0,98 TeV, logrado por el colisionador Tevatron de Estados Unidos. El LHC espera llegar en el primer trimestre del 2010 a una energía de hasta 7 TeV. / Efe
viernes, 30 de octubre de 2009
Descubrimientos "obvios" hechos por la ciencia
Por algún motivo la ciencia necesita bases sólidas para susconstrucciones racionales y no pueden dar por sentadas ni siquiera las cosas más evidentes. Ahora... resulta un poco chocante que se requieran de científicos encumbrados para concluir que "a los chicos gordos no les gusta la clase de gimnasia" o que "los protectores faciales de losjugadores de futbol americano protegen la cara".
Analicemos un caso y veamos las implicancias de la obviedad. Cualquier mamerto infiere que a los patos les gusta el agua. Pero lo cierto es que los 18 millones de patos que se crían en Gran Bretaña para ser comidos nunca verán siquiera un charquito. A partir de una investigación de tres años del departamento de zoología de la Universidad de Oxford se estableció que el acceso al agua afecta la salud de los patos para consumo.
No sólo eso: además descubrieron que para los patos comerciales es más conveniente una ducha que un estanque, ya que éste facilita la transmisión de enfermedades y parásitos. La ducha no sólo les mejora la limpieza y la salud sino que además les encanta y pasan más tiempo ahí que en una laguna.
fuente
viernes, 25 de septiembre de 2009
Descubrimiento nuevas galaxias "hobbit"
Los investigadores del "Sloan Digital Sky Survey", anunciaron el descubrimiento de ocho nuevas galaxias enanas, siete de ellas satélites de la Vía Láctea. Las galaxias parecen haber sido capturadas por la Vía Láctea hace miles de millones de años y ayudan a cerrar el hueco entre el número de galaxias satélite observado y las predicciones teóricas.
Las ocho nuevas galaxias pertenecen a nuestro Grupo Local de galaxias y suponen una nueva clase de galaxias enanas, denominadas galaxias "hobbit" y podrían ser las galaxias más pequeñas que se han descubierto hasta el momento.
El Grupo Local es una sistema de aproximadamente 40 galaxias, de las cuales la Vía Láctea y Andrómeda son los miembros dominantes. El resto de las galaxias son sobre todo pequeños satélites conocidos como " galaxias enanas " que gravitacionalmente están unidas a estas dos galaxias. La Pequeña y La Gran Nube de Magallanes, son dos de las galaxias enanas más conocidas y próximas a la Vía Láctea.
Las nuevas galaxias fueron descubiertas durante los dos últimos años por parte del "Sloan Digital Sky Survey" y se presentaron la semana pasada en la 209th reunión de la Sociedad Americana Astronómica en Seattle.
Siete de las nuevas galaxias están unidas gravitacionalmente a la Vía Láctea, mientras que la octava parece flotar libremente en el espacio, más allá del poder gravitacional de nuestra galaxia.
"Parecen ser galaxias mucho más débiles de lo que se podíamos haber visto hasta ahora, " dijo el miembro de equipo de estudio Daniel Zucker, de la Universidad de Cambridge . "Son galaxias tan enanas, que quizás deberíamos llamarlas "galaxias hobbit". El oscurecimiento, podría ser el resultado de la edad de las estrellas, siete de las nuevas galaxias contienen sobre todo viejas estrellas. De estas siete, dos están localizada en la constelación de Canes Venatici, una en Bootes, una en Leo, una en Coma Berenices, una en la Osa Mayor y una en Hércules.
La octava galaxia y la descubierta más recientemente, es la más interesante. "Dubbed Leo T" nombre que se le ha asignado, está localizada a unos 1.4 millones de años luz de distancia dela Tierra y está flotando libremente en el espacio, impasible por la Vía Láctea.
A diferencia de las otras galaxias hobbit, Leo T incluye tanto estrellas viejas como jóvenes. Contiene también grandes cantidades de gas neutro de hidrógeno - un ingrediente principal para la formación de estrellas - indicándonos que todavía es un lugar de formación estelar que se encuentra activo.
A causa de su gran distancia, Leo T es también la más pequeña de las nuevas galaxias hobbits. "Es básicamente la galaxia más pequeña y más débil donde se están formando estrellas que conocemos en términos de magnitud, " dijo Zucker.
Las teorías de formación de galaxias actuales, predicen que nuestra Vía Láctea debería estar rodeada por un enjambre de galaxias satélites más pequeñas. “El Sloan Digital Sky Survey abarca sólo una quinta parte del cielo de la noche, así que debe de habe muchos enanos más ahí, " dijo el miembro de equipo de estudio Wyn Evans, de la Universidad de Cambridge.
Las ocho nuevas galaxias pertenecen a nuestro Grupo Local de galaxias y suponen una nueva clase de galaxias enanas, denominadas galaxias "hobbit" y podrían ser las galaxias más pequeñas que se han descubierto hasta el momento.
El Grupo Local es una sistema de aproximadamente 40 galaxias, de las cuales la Vía Láctea y Andrómeda son los miembros dominantes. El resto de las galaxias son sobre todo pequeños satélites conocidos como " galaxias enanas " que gravitacionalmente están unidas a estas dos galaxias. La Pequeña y La Gran Nube de Magallanes, son dos de las galaxias enanas más conocidas y próximas a la Vía Láctea.
Las nuevas galaxias fueron descubiertas durante los dos últimos años por parte del "Sloan Digital Sky Survey" y se presentaron la semana pasada en la 209th reunión de la Sociedad Americana Astronómica en Seattle.
Siete de las nuevas galaxias están unidas gravitacionalmente a la Vía Láctea, mientras que la octava parece flotar libremente en el espacio, más allá del poder gravitacional de nuestra galaxia.
"Parecen ser galaxias mucho más débiles de lo que se podíamos haber visto hasta ahora, " dijo el miembro de equipo de estudio Daniel Zucker, de la Universidad de Cambridge . "Son galaxias tan enanas, que quizás deberíamos llamarlas "galaxias hobbit". El oscurecimiento, podría ser el resultado de la edad de las estrellas, siete de las nuevas galaxias contienen sobre todo viejas estrellas. De estas siete, dos están localizada en la constelación de Canes Venatici, una en Bootes, una en Leo, una en Coma Berenices, una en la Osa Mayor y una en Hércules.
La octava galaxia y la descubierta más recientemente, es la más interesante. "Dubbed Leo T" nombre que se le ha asignado, está localizada a unos 1.4 millones de años luz de distancia dela Tierra y está flotando libremente en el espacio, impasible por la Vía Láctea.
A diferencia de las otras galaxias hobbit, Leo T incluye tanto estrellas viejas como jóvenes. Contiene también grandes cantidades de gas neutro de hidrógeno - un ingrediente principal para la formación de estrellas - indicándonos que todavía es un lugar de formación estelar que se encuentra activo.
A causa de su gran distancia, Leo T es también la más pequeña de las nuevas galaxias hobbits. "Es básicamente la galaxia más pequeña y más débil donde se están formando estrellas que conocemos en términos de magnitud, " dijo Zucker.
Las teorías de formación de galaxias actuales, predicen que nuestra Vía Láctea debería estar rodeada por un enjambre de galaxias satélites más pequeñas. “El Sloan Digital Sky Survey abarca sólo una quinta parte del cielo de la noche, así que debe de habe muchos enanos más ahí, " dijo el miembro de equipo de estudio Wyn Evans, de la Universidad de Cambridge.
Cáncer: nuevos descubrimientos
Un equipo de médicos del Hospital Christie en Manchester, Inglaterra, cree que en el futuro un simple análisis de sangre podría identificar a las personas con riesgo de desarrollar cáncer. Según este equipo, que publicó el resultado de sus investigaciones en la revista científica The Lancet, los niveles de ciertas hormonas son más altos en personas que padecen un determinado tipo de cáncer. Revisando los niveles de estas hormonas, podrían identificarse las probabilidades de que una persona padezca esta enfermedad, explicó el doctor Andrew Renehan del Hospital Christie. Sin embargo, otros expertos creen que faltan muchos años para que se puedan hacer análisis de esta clase. Renehan y sus colegas, estudiaron 21 casos en un lapso de 8 años. Concluyeron que hay evidencia suficiente para afirmar que los niveles de hormonas específicas son mayores cuando el paciente tiene cáncer. "Las pruebas de laboratorio usadas para verificar los niveles de estas hormonas son simples y poco costosas", señaló Renehan. "Necesitamos estandarizar las pruebas entre los laboratorios y entre los distintos países, pero el potencial es enorme". Años luz "Además", aclaró Renehan, "sabemos que factores como la dieta o el estilo de vida pueden alterar los niveles de estas hormonas y esto puede constituir la base para la prevención del cáncer".
Renehan señaló que aún deben efectuarse más pruebas para descubrir si actuando sobre estas hormonas puede reducirse la posibilidad de desarrollar la enfermedad. Sin embargo, el profesor Peter Sasieni, del Centro para la Investigación del Cáncer del Reino Unido, no se mostró demasiado entusiasta con las conclusiones del equipo de Manchester. "No parecen muy promisorias por el momento", dijo a la BBC. "Puede llegar a ser posible, pero aún falta mucho camino por recorrer". |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)